Propuestas para trabajar entre las personas jóvenes que en este momentos se encuentran más tiempo a casa, y poder explicarlas que hay personas que tienen muchos problemas y no solo de salud, hambre, huir de guerras, religiosos, desplazamientos, homofobia...etc
Usaremos principalmente la herramienta de Instagram.
- Microrrelatos, durante una semana a través de los carteles, incitaremos a la creación de microrrelatos de 200 palabras con referencia a los carteles.
- Deconstrucción de los carteles, durante una semana subiremos los carteles, para que se pueda deconstruir y generar una nueva ilustración, sea gráfico, o un dibujo.... con l etiqueta #amblesrefugiadesdesdecasa.
- Concurso de Kahoot el viernes por la tarde, con 20 participantes, previa inscripción, con grabación de la partida, con temáticas con relación con las personas refugiadas.
- Petición de canciones que van en referencia a las personas refugiadas y hacer una lista de spotify de canciones que conciencien sobre el tema de las personas refugiadas.
- Dinamización y realización para la Creación de un video, recogida de fotos, audios, sobre las personas refugiadas, y subirlo en Instagram.
- Día y hora de la actividad: Todos los días a las 12 i a las 16 h.
- Grupo de edad dirigido: 18-30
Instagram